Como hacer Empanadas de vigilia: receta facil, paso a paso

Las empanadas son una deliciosa opción para cualquier comida o evento, y durante la época de Semana Santa no es la excepción. Las empanadas de vigilia son un platillo típico de la gastronomía mexicana, especialmente en la región del centro del país, y se elaboran con ingredientes que cumplen con las restricciones de la Cuaresma.

Las empanadas de vigilia son un platillo tradicional de la cocina latinoamericana, especialmente en países de tradición católica, que se prepara durante la Semana Santa. Se trata de una empanada rellena de diferentes ingredientes vegetarianos, ya que durante la Semana Santa se acostumbra a realizar una abstinencia de carne.

El relleno de las empanadas de vigilia puede variar según la región donde se preparen, pero generalmente se utilizan ingredientes como espinacas, acelgas, cebolla, ajo, papa, huevo, y aceitunas, entre otros. La masa de las empanadas puede ser de harina de trigo, maíz o incluso hojaldre, dependiendo del lugar de origen.

como-hacer-empanadas-de-vigilia

A continuación te mostramos la receta, para que puedas hacer las empanadas de vigilia, asegúrate de seguir los pasos al detalle para que disfrutes de esta exquisita empanada. 

Ingredientes:

  • 500 gramos de masa para empanadas
  • 300 gramos de camarones
  • 1 taza de atún en agua
  • 1 taza de papa cocida y picada
  • 1 taza de cebolla picada
  • 2 chiles poblanos asados, pelados y picados
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 huevo batido

Preparación de la empanadas de vigilia:

  • Precalentar el horno a 180°C.
  • En una sartén, calentar el aceite y agregar la cebolla y los chiles poblanos. Sofreír durante unos minutos hasta que la cebolla se vuelva transparente.
  • Agregar los camarones y el atún. Salpimentar al gusto y mezclar bien.
  • Añadir la papa cocida y picada. Mezclar todos los ingredientes y dejar enfriar.
  • Tomar la masa para empanadas y dividirla en porciones iguales. Estirar cada porción con un rodillo para formar un círculo de unos 10 centímetros de diámetro.
  • Colocar una porción de la mezcla de relleno en el centro de cada círculo de masa.
  • Doblar la masa por la mitad para formar una empanada y sellar los bordes con un tenedor.
  • Colocar las empanadas en una bandeja para horno previamente engrasada. Pintar cada empanada con huevo batido.
  • Hornear durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas.

Recomendaciones:

  • Asegúrate de que la masa para empanadas esté a temperatura ambiente antes de estirarla.
  • Si no tienes chiles poblanos, puedes usar chiles jalapeños en su lugar.
  • Si prefieres una textura más suave, puedes triturar los ingredientes del relleno en un procesador de alimentos antes de mezclarlos.
  • Para servir, puedes acompañar las empanadas con una ensalada fresca o una salsa picante.

Las empanadas de vigilia son una opción deliciosa y fácil de preparar para cualquier celebración de Semana Santa. Esta receta es ideal para aquellos que siguen las restricciones alimentarias de la Cuaresma, pero también es una deliciosa opción para cualquier época del año. Pruébala y sorprende a tus invitados con este platillo típico de la gastronomía mexicana.

Este platillo es muy popular en países como México, Argentina, Colombia, Ecuador y Perú, donde se prepara en grandes cantidades durante la Semana Santa para ser compartido en familia y con amigos. Además, su elaboración es sencilla y económica, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una comida tradicional y deliciosa.

Las empanadas de vigilia son una muestra de la riqueza culinaria de la cocina latinoamericana y una forma de preservar las tradiciones y costumbres ancestrales. A continuación, te presentamos una receta sencilla para que puedas preparar tus propias empanadas de vigilia en casa y disfrutar de este platillo durante la Semana Santa.

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.